NOCTURNO
Mi alter ego si fuera un artista de psychedelic phonk alternativo
por Marionsky
10/27/2024
"Esta es la historia de un viaje. Un viaje sin recorrido físico. Un viaje desde la trinchera intelectual. Partiendo de un estado de precariedad y soledad NOCTURNO nos incita, a través de su psychedelic phonk alternativo, a recorrer el camino de la oscuridad; del autoconocimiento y del suicidio intelectual y emocional. (extracto #1 de la justificación del álbum)
Contadas son las ocasiones en que decido compartir mis trabajos académicos, no por el habitual sentimiento de pena que aflige a los estudiantes por no haber puesto alma, corazón y lágrimas a su trabajo, sino por la falta de una plataforma para ello. Sin embargo, hoy nos encontramos aquí y aquí puedo hacer y decir lo que me apetezca. A fin de cuentas es mi blog, mi plataforma. Con esto te doy la bienvenida a este espacio donde compartiré fragmentos de mí que normalmente no verías en ningún otro lado.
Como decía, pocas veces comparto los trabajos escolares, pero este sí que sentía que debía ver la luz, dado que me siento muy orgulloso del resultado.
Muy alejado de la realidad, mi realidad, la tarea era crear una identidad estética pretendiendo que éramos un artista musical del género que prefiriéramos. Debíamos diseñar un álbum con 13 canciones y, posteriormente, sus portadas únicas. Naturalmente y muy a mi estilo, abordé este proceso de manera inversa y primero cree para después justificar.
Mostrándonos los pensamientos más autodestructivos del ser humano, el fugaz autor, plantea una lucha de superación y autodominio que culmina con un renacimiento desde las cenizas. NOCTURNO nos recuerda que, sin importar la cegadora oscuridad, después de la noche siempre sale el sol con su luz de vida y libertad". (extracto #2 de la justificación del álbum)
Sin ningún conocimiento formal en diseño gráfico y con habilidades de Photoshop orientadas específicamente para la fotografía, logré desarrollar estas piezas que reflejan los aspectos claves de un lado de mi personalidad artística que creí haber dejado atrás.
NOCTURNO, el nombre que le puse al artista, tiene diversas fuentes de inspiración para cada aspecto que conforma su identidad. Empezando por su música, psychedelic phonk alternativo, las principales influencias de su música son Tame Impala, Kordhell, msht, S3BZS, entre otros. Para la cuestión de personalidad, es obvio que NOCTURNO toma mucho de mí, soy yo al final del tiempo, pero de esto hablaré al final. Artistas que inspiran con su música el tono en la identidad del personaje son Confetti, Mötley Crüe, Royal Deluxe, Bohnes, Layto, Yungblud y Unlike Pluto.
¿El resultado? 13 diseños de portadas únicas que desbordan identidad, originalidad y una sensibilidad estética que no creí tener dentro mío.
Son estos artistas los que inspiran su música en cuanto a los sonidos y dirección que toma. Gracias a Dios no tuve que hacer una canción para este proyecto porque en ese caso habría estado en graves problemas.
Dudo aún de la posibilidad de combinar estos estilos/géneros musicales en una única pieza coherente. Podría ser un gran ejercicio para algún músico allá afuera. (Si estás leyendo esto, inténtalo y hazme saber si tal cosa es posible)
Vaya podría hasta ser incoherente, si bien justificado el puro concepto junto con su ejecución podrían ser perfectamente válidos para la audiencia, así como mi debraye le pareció perfectamente válido a mi maestro.
Sin dar más vueltas, NOCTURNO se trata sobre el conflicto interno por el que pasa un artista cuando está en su punto más bajo. Incomprendido, alienado, exiliado, lleno de incertidumbre. Es el camino que emprende desde que surge el dilema sobre si continuar caminando o detenerse por completo. El tema principal de este álbum plantea una polémica pregunta sobre el futuro de la vida propia. Una toma de decisiones que recae completamente en nuestras manos y que no resulta sencilla de resolver. La temática es una que me atrae muchísimo y que permea a lo largo de mi trabajo; ya sea en mi obra escrita, en mi fotografía o hasta en mi realización cinematográfica.


(En sentido de lectura: (7) Enemy, (4) Us Two, (11) True Identity y (13) Electronic Freedom)
Para mí este proyecto resulta un bonito experimento en materia de diseño gráfico, creatividad e introspección, puesto que para su elaboración requirió de una mirada a lo más profundo de mi ser.
Es por ello mismo que no me apena en lo más mínimo compartirlo, sino que por el contrario, me complace hacerlo. Como mencionaba al principio, normalmente no se comparten estos proyectos porque se tratan como "trabajos escolares" cuando deberían ser tratados con la misma pasión con que enfrentamos los "trabajos reales".
En mi caso, este proyecto representa un vistazo a quien soy, a mi psique, mis dudas, mis conflictos, mis miedos, mis batallas, mi vida. Es muy literal en ese sentido, al mismo tiempo que es abstracto, fluido, complicado y lleno de tonos y matices dispares. Es un proyecto muy personal que no podía quedarse guardado.
Inventar a NOCTURNO para mi proyecto final sirvió para poner en papel temas y situaciones propias que, de no haberlo hecho de esta manera, tal vez jamás habría notado. A través de NOCTURNO encontré respuestas a cuestiones de mi vida, a través de NOCTURNO me encontré a mí mismo.
(8) Shot To The Face
De izquierda a derecha: (3) Dark Room, (5) Mélange, (10) Rebirth y (2) Alone.
Si te interesa escuchar la música que inspiró este proyecto y que, en cierto sentido, sería la que NOCTURNO produciría, escanea el código QR e imagínate que logra combinar todas las referencias de una manera impresionante, sombría e innovadora.


(Tablero de inspiraciones con músicos y canciones específicas)